ALBANESE GISBERT, Natalia ALBANESE GISBERT, Natalia

BECARIOS

BECA DOCTORAL

Natalia Albanese Gisbert es Doctoranda en Artes en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Desde mayo del 2021 es becaria doctoral por el CONICET, cuenta con una vasta trayectoria en gestión cultural pública y privada. Es parte del grupo de Trayectorias, producción y circulación de ideas, artes y literatura en el espacio transnacional (1960-2020) dirigido por la Dra. Mariana Cerviño con sede en el Instituto Gino Germani.

Es docente en el Instituto de Cultura Contemporánea y en la Fundación Pro Arte Córdoba.

Su línea de investigación aborda el estudio del campo de las artes visuales desde la perspectiva de la sociología de la cultura.

ANGELI, María Julia ANGELI, María Julia

BECARIOS

BECA INT.DOC.COFINAN. C/UNIV.

María Julia Angeli es Doctoranda en Estudios Sociales de América Latina del Centro de Estudios Avanzados y Licenciada en Nutrición por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente es becaria doctoral cofinanciada CONICET y UNC.

Se desempeña como docente adscripta de la Cátedra de Nutrición en Salud Pública de la Escuela de Nutrición, UNC. Es miembro del Proyecto Consolidar SECyT “Habitar, comer y jugar: experiencias de género y clase en la ciudad de Córdoba”.

Su línea de investigación aborda las experiencias de comensalidad y juego de niños y niñas en contextos socio-segregados, barrios-ciudad y countrys.

BUSTOS, María Daniela BUSTOS, María Daniela

BECARIOS

INTERNA DOCTORAL TEMAS ESTRATÉGICOS

Daniela Bustos es doctoranda es Estudios Sociales Agrarios del Centro de Estudios Avanzados y Licenciada en Nutrición por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente es becaria doctoral del CONICET y docente adscripta de la Cátedra de Nutrición en Salud Pública de la Escuela de Nutrición, UNC. Integra el Grupo de Epidemiología Ambiental y Enfermedades Crónicas (GEACC) de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC. Su línea de investigación aborda las relaciones entre territorios, alimentos y cuerpos en el periurbano de la Ciudad de Córdoba.  

CASTRO, Julián Francisco CASTRO, Julián Francisco

BECARIOS

BECA INT.DOC.COFINAN. C/UNIV.

Julián Francisco Castro es Licenciado en Comunicación Social con Orientación en Investigación (FCC-UNC). Becario doctoral cofinanciado CONICET-UNC. Realiza el doctorado en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC). Integrante del proyecto de investigación avalado y subsidiado por SECyT. «‘Urbanizaciones Turísticas’ en la provincia de Córdoba en la última década: tramas y conflictos urbanos en contextos de patrimonialización y turistificación».  Su proyecto de investigación es Turismo y Subjetividades: vivencias del desarrollo urbano en contextos de sociosegregación.

COPPARI, Lucía COPPARI, Lucía

BECARIOS

BECA INTERNA DOCTORAL

Lucía Coppari es doctoranda en Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires (UBA), magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente trabaja como becaria doctoral del CONICET y como docente del ciclo orientado en Comunicación en una institución de nivel secundario. Se desempeña como tutora del Diploma Superior en Políticas y gestión editorial (CLACSO) y participa del proyecto “Exploraciones en torno a los procesos de sujeción/subjetivación en prácticas culturales” (SECyT-UNC). Sus líneas de investigación son la edición independiente y las sociabilidades alrededor del libro.

FERNÁNDEZ, Esteban FERNÁNDEZ, Esteban

BECARIOS

BECA INTERNA DOCTORAL TEMAS ESTRATÉGICOS

Esteban Fernández es Licenciado en Comunicación Social (FCC-UNC) y Técnico en Publicidad (Colegio Universitario IES). Becario doctoral en CONICET con sede de trabajo en IECET. Miembro del Programa de “Ideología y Prácticas Sociales en conflicto”, CIECS-CONICET y SECyT-UNC, y del Proyecto “Ciudad ‘embellecida’, ‘ciudad protegida’: exploración de sentidos/valores en los procesos de patrimonialización en Córdoba capital post Bicentenario” (SECyT-UNC). Docente del nivel terciario en Tecnicaturas de Publicidad, Marketing, Relaciones Públicas y Diseño Gráfico. Línea de investigación: turismo, patrimonio y comunicación digital, con un proyecto titulado «Puesta en valor patrimonial en Córdoba en contextos de mediatización y turistificación: las prácticas de consumo socio-cultural y comunicacional en plataformas digitales (2016-2022)».      

GEREMÍA, Daiana Andrea GEREMÍA, Daiana Andrea

BECARIOS

BECA INTERNA DOCTORAL TEMAS ESTRATÉGICOS

Daiana A. Geremia es doctoranda en Ciencias Sociales del IAPCS, UNVM, Diplomada en Políticas Públicas en Clave Local el IAPCS, UNVM (2020) y Licenciada en Ciencia Política por  el IAPCS, UNVM (2019). Actualmente se desempeña como adscripta (2020-2021) en la Cátedra Análisis de Políticas Públicas y Reforma del Estado en la carrera de Ciencia Política de la UNVM. Es becaria interna doctoral por tema estratégico de CONICET. Integrante del grupo GIEH (Grupo Interdisciplinario sobre estudios sobre el Hábitat), miembro del Proyecto Consolidar SECyT e integrante del Proyecto de Investigación «Capitalismo, hegemonía y resistencias locales. Cartografía de procesos y conflictos socio-territoriales en la Provincia de Córdoba (2015-2021)» de la UNVM. Sus temas de investigación se refieren a los conflictos socio-ambientales suscitados por la consolidación del modelo de agronegocio en la Provincia de Córdoba. En su plan de Beca aborda el conflicto de VUDAS ubicado en la Ciudad de Córdoba, en el barrio periférico San Antonio, a partir del cual se proponen trabajar diferentes puntos que integran la problemática: la consolidación del modelo agronegocio; la vinculación con el Estado Provincial y Municipal; la judicialización del conflicto; el espacio urbano.    

GUTIÉRREZ, Mariana GUTIÉRREZ, Mariana

BECARIOS

BECA INT.DOC.COFINAN. C/UNIV.

Mariana C.Gutiérrez es Doctoranda en Ciencia Política de la FCS, UNC, Magíster en Sociología(2019) del CEA, UNC y Licenciada en Administración (2013) por la FCE, UNC. En el período 2019-2020, se desempeñó como adscripta en la Cátedra Políticas de Cultura y Comunicación de la FCC. Actualmente es becaria doctoral CONICET y UNC, integrante del Grupo Responsable de un PICT de la Agencia Nacional (MINCyT) y miembro de un Proyecto Consolidar SECyT.

Además, participa activamente en el grupo ampliado del Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género (CCT Córdoba), en la Red Nuestra Córdoba y en el grupo de comunicación pública de la ciencia y la tecnología, Ideas de Pie.

Sus temas de investigación refieren a la participación política (offline/online) y a las transformaciones de la democracia y de las políticas, desde una perspectiva crítica al proyecto político neoliberal.

En su investigación doctoral aborda el vínculo entre políticas culturales, gobernanza neoliberal y subjetivación política de colectivos culturales cordobeses.  

IBAÑEZ, Ileana Desiree IBAÑEZ, Ileana Desiree

BECARIOS

BECA POSDOCTORAL

Ileana Ibañez es Doctora en Estudios Sociales de América Latina y Licenciada en Comunicación Social (UNC), es Directora del Laboratorio: Intervenciones desde la expresividad: Experiencias de niños, niñas y jóvenes en la pandemia (CIPECO-FCC). En cuanto a su actividad docente es profesora asistente en las asignaturas Antropología en Contextos Urbanos, Problemáticas de la Antropología Social de la Carrera de Antropología (FFyH-UNC) y en Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos (FCC-UNC).    

MAZZETTI LATINI, Carolina MAZZETTI LATINI, Carolina

BECARIOS

BECA POSDOCTORAL

Carolina Mazzetti Latini es Licenciada en Comunicación Social y Doctora en Comunicación Social por la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Para su formación de posgrado obtuvo una beca interna doctoral (2015-2020) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) radicada en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC). Ex docente universitaria concursada en la Universidad Siglo 21. Integra proyectos y programas de investigación. Actualmente desarrolla su actividad como becaria posdoctoral (2021-2023) en el Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías (CONICET/UNC).

Su recorrido en la investigación se sitúa en la vinculación entre comunicación, tanatología y gerontología siendo su área de interés la comunicación y los imaginarios sociales; comunicación, final de vida y muerte.  

OLIVA, Ana Belén OLIVA, Ana Belén

BECARIOS

BECA INT.DOC.COFINAN. C/UNIV.

Ana Belén Oliva es Becaria Doctoral Cofinanciada UNC y CONICET. Doctoranda es Estudios Sociales de América Latina (CEA –UNC). Estudió la Licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC. Sus temas de investigación refieren al Cuidado y la Maternidad en contexto de pobreza (urbano y rural), desde una perspectiva sociológica materialista e interpretativista. En su investigación doctoral aborda las Prácticas de Cuidado, específicamente del comer y del habitar, de generaciones de mujeres/madres en contexto de pobreza, del noreste cordobés y en una Cooperativa de hábitat de la Ciudad de Córdoba.

RICCI, Carolina Paula  RICCI, Carolina Paula 

BECARIOS

INTERNA DOCTORAL TEMAS ESTRATÉGICOS

Carolina Paula Ricci nació en Córdoba (Argentina, 1990) es Licenciada en Geografía por FFyH-UNC y está realizando su doctorado en Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Es becaria Doctoral de CONICET y se desempeña como profesora asistente de las cátedras Curso de Nivelación e Introducción al Pensamiento Geográfico pertenecientes al Depto. De Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC) Es miembro del comité editorial de la Revista Cardinalis (Depto. De Geografía- FFyH-UNC) y miembro de los siguientes equipos de investigación: “Producción del escenario urbano cordobés y sus transformaciones: continuidades y discontinuidades en las disputas urbanas (2018-2021)” dirigido por Eugenia Boito (FCC-SECyT-UNC); Grupo de Estudios “Naturaleza, Cultura y Territorio” dirigido por Veronica Hollman y Hortensia Castro (Instituto de Geografía- FFyL-UBA); Programa “Ideologías, prácticas y conflictos” (FCC-UNC).

SALGUERO MYERS, Katrina Alicia SALGUERO MYERS, Katrina Alicia

BECARIOS

BECA INTERNA DOCTORAL COFINANCIADA CON UNIVERSIDAD UNC

 

Katrina A. Salguero Myers es becaria doctoral cofinanciada CONICET y UNC, Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA, UNC) y doctoranda en Comunicación Social (FCC, UNC). Estudió la licenciatura en Comunicación Social también en la UNC. Es profesora asistente concursada en la cátedra de Comunicación y Trabajo Social (FCS, UNC) y profesora ayudante interina en la cátedra de Introducción a la Comunicación Social (FCC, UNC). Participa activamente en organizaciones sociales y en distintas actividades comunitarias. Sus temas de investigación refieren a las relaciones entre la comunicación y transformaciones urbanas, los procesos de segregación, las experiencias sociales posibles y las dinámicas de ordenamiento clasista, la educación secundaria como entorno de experiencias, la cultura y la acción colectiva. Su investigación doctoral indaga, desde una perspectiva crítica, en los modelos de desarrollo en disputa en la ciudad de Córdoba y en particular en un territorio periférico como la Quinta Sección, recuperando la tradición de indagaciones sobre la comunicación y el desarrollo.

SANCHEZ CECI, Pablo Daniel SANCHEZ CECI, Pablo Daniel

BECARIOS

BECA DOCTORAL COFINANCIADA CON UNC

Pablo Daniel Sanchez Ceci es Doctorando en Semiótica (CEA-UNC). Egresado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. Integra equipos de investigación sobre discursividad política contemporánea. Sus áreas de interés incluyen: el análisis del discurso, la filosofía política posfundamento y el giro afectivo como perspectivas teóricas.

VACCARO, Natalia Desirée VACCARO, Natalia Desirée

BECARIOS

BECA INTERNA DOCTORAL

Natalia Vaccaro es Licenciada y Profesora Universitaria en Comunicación Social (FCC-UNC). Becaria doctoral de CONICET con sede de trabajo en el IECET. Cursa el Doctorado en Semiótica (CEA-FCS-UNC) y la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Medios Digitales en el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos que depende del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Integra el proyecto de investigación avalado y subsidiado por SECyT «‘Urbanizaciones Turísticas’ en la provincia de Córdoba en la última década: tramas y conflictos urbanos en contextos de patrimonialización y turistificación» y el programa de investigación “Ideología, prácticas sociales y conflicto”. Su línea de investigación se centra en los procesos de construcción de sentido de los “Desarrollistas Urbanos” en torno a los modos “deseables” de hacer y habitar la ciudad de Córdoba.

VILLAGRA, Emilia VILLAGRA, Emilia

BECARIOS

BECA INTERNA DOCTORAL

Emilia Villagra es doctoranda en Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. Actualmente se desempeña como Becaria Doctoral del CONICET. Su línea de investigación se especializa en procesos político-comunicacionales de organizaciones indígenas kollas en la provincia de Salta. Integra el proyecto de investigación “Las tramas sociales en la construcción de las diversas vías del desarrollo: estudio sobre experiencias comunitarias y su articulación con la formulación de políticas públicas” de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.  

María del Carmen Cabezas María del Carmen Cabezas

BECARIAS

Beca interna de fin de doctorado

Tema de investigación: La configuración de la oferta académica en comunicación social. Análisis de caso de la Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Nacional de Córdoba (1971 y 1978)  ´
Doctoranda en Comunicación Social, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Córdoba
Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea, Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. Docente en la cátedra de Teorías de la Comunicación II y III de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Córdoba
Luciana Dezzotti Luciana Dezzotti

BECARIA

Beca CONICET interna de fin de doctorado

Tema de investigación: procesos de sostenibilidad de la vida y salud- enfermedad de mujeres horticultoras del cinturón verde de la ciudad de Córdoba
Formación de grado: lic. en nutrición (Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNC)
Doctorado en curso: Doctorado en estudios sociales agrarios del Centro de Estudios Avanzados (UNC)
Miembra del Grupo de Epidemiología Ambiental del Cáncer en Córdoba (GEACC) de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC.
Instructora de área en la Cátedra de Epidemiología Nutricional y General de la Escuela de Nutrición (Facultad de Ciencias Médicas, UNC.)
Lucía Paula Rho Lucía Paula Rho

BECARIA

Beca Interna Doctoral

Lucía Paula Rho es Licenciada y Profesora Universitaria en Comunicación Social (FCC-UNC). Actualmente, es becaria doctoral del CONICET y cursará el Doctorado en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC).
Integra el proyecto “Cartografía de géneros periodísticos y procesos productivos en periódicos regionales del interior de la Provincia de Córdoba” (SECyT-UNC). Y se desempeña como adscripta en la Cátedra de Redacción Periodística II – Periodismo de Opinión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC).
Su línea de investigación se centra en las prácticas periodísticas en medios regionales del interior de la Provincia de Córdoba.
Valeria Cuenca Valeria Cuenca

BECARIAS

Becaria doctoral-Temas estratégicos CONICET

Valeria Cuenca, es doctoranda en Estudios Sociales de Latinoamérica (CEA/FCS-UNC) y Licenciada en Sociología (IAPCS-UNVM). Desde su línea de investigación, aborda la gobernanza energética y transformaciones territoriales en la Provincia de Córdoba, indagando particularmente las agroindustrias del Bioetanol.
Participa en los equipos de investigación  «Capitalismo, hegemonía y resistencias locales. Cartografía de procesos y conflictos socio-territoriales en la Provincia de Córdoba (2015-2021)» (UNVM)  y «Transformaciones agrorurales en la Provincia de Córdoba (2003-2021): sujetos, políticas y Tramas productivas» (UNVM).
Es docente adscripta en el Seminario Problemáticas Agrorrurales Contemporáneas, optativa de profundización en la Lic. en Sociología, Lic. en Ciencias Políticas y Lic. en Desarrollo Local y Regional (IAPCS-UNVM).
Vicente Girardi Callafa Vicente Girardi Callafa

BECARIO

Doctoral interna - CONICET

Tema de investigación: Arquitectura, espectáculo y turistificación: transformaciones paisajísticas en la costanera céntrica del río Suquía de la ciudad de Córdoba (2011 a la actualidad) Formación de grado: Licenciado en Geografía – Universidad Nacional de Córdoba. Va a realizar sus estudios de Doctorado en Geografía, en la UBA Otros antecedentes: Miembro del equipo de investigación Imaginaciones geográficas y espacialidades abigarradas. Estudios sobre imágenes, formas espaciales y procesos sociales en Córdoba (2020-2022). Productor y editor de portadas de la Revista Cardinalis, publicada por el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Córdoba. Desde el año 2016 al presente. Título de tesis de grado: Trayectorias, prácticas y manifestaciones estéticas en la ciudad contemporánea. Las expresividades del street art y su devenir paisaje en Córdoba, Argentina (2020).
Cesar Torres Cesar Torres

Becario

Bec. Pos doctoral

César Torres es Doctor en Estudios Urbano-Regionales por la Bauhaus Universität Weimar (BUW) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y Arquitecto (UNC). Posee una beca postdoctoral de CONICET, mientras que ha sido becario doctoral del DAAD y de CONICET. Asimismo, se desempeña como Profesor Asistente de Dedicación Simple en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNC, en la Cátedra de Urbanismo 2 «A». Ha integrado diversos equipos de trabajo en el marco de proyectos de investigación de SECyT-UNC. Su línea de investigación se relaciona al campo del ordenamiento territorial, el paisaje y los recursos patrimoniales.
Bec. Macarena Ortiz Bec. Macarena Ortiz

Becaria

Macarena Ortiz Narvaja es Licenciada en Comunicación Social con orientación en Investigación. Actualmente es Becaria Conicet y UNC  para realizar el doctorado en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC). Forma parte de equipos de investigación con intereses académicos orientados hacia la producción social del espacio, el turismo, la patrimonialización y las disputas urbanas.
Bec. Juan Lagarejo Bec. Juan Lagarejo

Becario

Juan Lagarejo es Licenciado en Trabajo Social (FCS-UNC), becario doctoral de CONICET, realiza el Doctorado en Estudios Sociales Agrarios (CEA, FCS – UNC). Es Profesor Asistente en la cátedra de Teoría, Espacios y Estrategias de Intervención Grupal de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social (FCS-UNC). Su línea de investigación aborda las políticas habitacionales en sectores rurales y los conflictos socioterritoriales en el noroeste de la Provincia de Córdoba.  
Bec. Agostina Iglesias Bec. Agostina Iglesias

Becaria

Agostina Iglesias Sánchez es becaria doctoral CONICET, Doctoranda en Letras (FFyH-UNC) y Licenciada en Comunicación Social (FCC-UNC). Aborda sus investigaciones desde la perspectiva glotopolítica, contribuyendo al estudio de la regulación discursiva del español y el ejercicio de poder simbólico, las ideologías lingüísticas que lo sustentan y el rol actual y futuro otorgado a nuestra lengua, a sus variedades lingüísticas y a la vinculación con otras, en el marco de una nueva gramatización digital, determinada por internet y la tecnología de inteligencia artificial.
Bec. Luis Darío Salcedo Okuma Bec. Luis Darío Salcedo Okuma

Becario

Luis Salcedo Okuma es Doctorando en Semiótica del Centro de Estudios Avanzados y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente es becario de finalización de doctorado de CONICET.
Se desempeña como docente adjunto en la Cátedra de Ciencia de la Información de la Escuela de Archivología, Facultad de Filosofía y Humanidades y profesor asistente en la cátedra de Semiótica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Es miembro del Proyecto Consolidar SECyT “«‘Urbanizaciones Turísticas’ en la provincia de Córdoba en la última década: tramas y conflictos urbanos en contextos de patrimonialización y turistificación»”.
Su línea de investigación aborda los estudios de memorias en los procesos de patrimonialización y transformación urbanística de la ciudad de Córdoba post-bicentenario.
Bec. María Lis del Campo Bec. María Lis del Campo

Becaria

María Lis del Campo es Doctoranda en Ciencias Sociales (FCSyP, UNCuyo), Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA, UNC) y Licenciada en Nutrición (FCM, UNC). Obtuvo una Beca Interna de Finalización de Doctorado  – CONICET. Actualmente participa del proyecto “Urbanizaciones Turísticas en la provincia de Córdoba en la última década: Tramas y conflictos urbanos en contextos de patrimonialización y turitificación” financiado por SECyT –UNC. También es profesora adjunta a cargo de la asignatura Didáctica de la Nutrición de la Escuela de Nutrición (FCM, UNC). Su tesis doctoral aborda la mediatización de la experiencia del comer en escenarios patrimonializados y turificados en la provincia de Córdoba (2010 – 2019).